Yamaha se ha aliado con Dab Motors para fabricar una moto que innove con respecto a las demás motos del mercado, todo esto gracias a un proyecto que está llevando a cabo la empresa Yamaha llamado ‘Yard Built’ el cual consiste en motivar a cualquier empresa a que desarrollen una nueva moto o que inventen una nueva manera de fabricar algún modelo que disponga la marca, lo cual salen como resultado motos baratas y mas interesantes que las que desarrolla la marca como tal. 

La empresa Dab Motors ubicada en en Biarritz ha decidido llamar al modelo ‘Alter’, una moto artesanal con detalles unicos e increibles que le dan un aspecto de moto futurista y nunca antes vista en el mercado.

El diseño de Alter se basa en la Yamaha XSR900 perteneciente a la gama de Yamaha Sports Heritage, no es una de las motos baratas pero tiene un estilo tradicional que además ganó un premio el año pasado llamado “iF Design Award 2017”.

Alter está fabricada en fibra de lino, es sostenible y muy ligera, cuenta también con los frenos Brembo, la suspensión Öhlins, con amortiguador STX 46 y kit de cartucho NIX 30, así como otros accesorios de la mejor calidad.

Lo más curioso

El sistema de iluminación de la moto futurista incorpora luces LED inteligentes controladas por un microcontrolador de Arduino. Para hacerla completamente diferente al resto de lo que ofrecen los demás diseños de motos futuristas , esta fue construida con un subchasis, una tija, soportes elevados y un portafaros de aluminio impreso en 3D. El escape es una creación conjunta de Dab Motors y uno de sus socios, mientras que elementos como el manillar, los puños, el depósito del líquido de frenos y los retrovisores se han creado desde cero.

Simon Dabadie, fundador de Dab Motors, comentó: «En un mundo donde gobierna la tecnología, no debemos quedarnos anclados al pasado con antiguas formas de trabajar. Debemos explorar todas las posibilidades, utilizando nuevas tecnologías e inspirarnos en ellas. Queremos estimular la curiosidad de la gente usando nuevos tipos de materiales, siendo críticos y probando cada idea que tenemos. Se trata de no ponerte límites y abrir tu mente a formas potencialmente revolucionarias de hacer las cosas».

«El diseño 3D, la ingeniería virtual y la renderización; estos son todos los campos que exploramos y en los que hemos obtenido resultados increíbles. Con la vista puesta hacia el futuro, podremos centrarnos en la creación de motocicletas optimizadas. Esto cambiará la forma de crear y personalizar una motocicleta. Ahora tenemos medios ilimitados de creación que no serían posibles con los procesos tradicionales», concluye Dabadie.

 

wiler

Me encanta la tecnologia, en especial aquella que busca innovar sin olvidar lo clasico.

Deja una respuesta