Comparte:
Úna de nuestras gamas favoritas, donde encontramos grandes opciones de compra sore todo en relación caliad-precio, ya que las marcas (fabricantes) han hecho muy competitivo éste sector, esforzándose en ofrecer el mejor móvil, al menor precio posible, pero sin que pierda calidad.
¿Qué es la gama Media Alta?
Ésta es una gama relativamente nueva, ya que los fabricantes, en su afán de perfeccionar sus gamas altas de móviles, han dejado un gran vacío de mercado (y de características) entre la gama media y la gama alta.
Algunas marcas se dieron cuenta de ello y comenzaron a hacer nuevos lanzamientos de terminales que son superiores a la gama media, pero que no buscaban competir directamente con la gama alta, teniendo un éxito rotundo.
Para ésto, las marcas de celulares han tomado sus celulares gama alta y han abaratado al máximo sus costos y es así como ha surgido éste nuevo rango de dispositivos móviles, el cual, los usuarios los han nombrado popularmente como gama media-alta, cuyos precios, suelen ser oscilar al rededor de unos $200 y que casi siempre cuestan menos de $350.
Los Mejores Móviles Gama Media Alta del 2018
Al igual que el año pasado, cuando hicimos el vídeo de los media alta del 2017, éste año, ya teníamos nuestra selección de nuestros 5 celulares favoritos para éste rango de precios. Es importante que tengas en cuenta que los móviles están en orden aleatorio, ya que procuramos que puedan servir para los distintos tipos de usuarios que nos leen, con lo cual, puedas hacer una compra segura, pero que se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.









Nokia 7 Plus
Con una pantalla de 6 Pulgadas de formato 18:9; éste celular de gama media alta es una renovación del Nokia 6 del año pasado con el que Nokia volvió a la competencia de la mano de android, luego de estar unos años inactivo.
Con un diseño muy elegante, el dispositivo si bien no resalta, da una sensación de calidad a la mano, que no cualquier móvil da hoy en día. Algo que será una ventaja importante es que contaremos con una versión muy limpia de Android 8.0 Oreo, con lo cual la fluidez estará garantizada.
Ventajas
- El diseño, muy elegante y bien construido
- Las cámaras cuentan con óptica ZEISS
- Buena Pantalla
Desventajas
- No incluye estabilización en los videos
- Sin resistencia al agua
Xiaomi PocoPhone F1
Es uno de los mejores móviles de gama media alta que vino a romper el mercado (como es costumbre en Xiaomi), y a ofrecer características que rosan las gamas mas altas, pero a un precio bastante bajo para las características que ofrece. Cuenta con una pantalla FULL HD en el formato 18:9 y un Snapdragon 845 con dos versiones de RAM/Almacenamiento a escoger entre 6GB+64GB, 6GB+128GB e incluso una versión de 8GB+256GB de almacenamiento.
El móvil (como mencionamos en el video), ha tenido algunos fallos de software que la compañia ha solucionado en casi su totalidad, tales como ciertos bugs menores. Pero el que Xiaomi los haya corregido, deja ver que es una marca que se preocupa por brindar una buena atención al usuario.

Ventajas
- Relación calidad/precio inmejorable
- Cámara potente
- Buen diseño
Desventajas
- Construcción en plástico en vez de metal

Huawei Nova 3i
Nos ha gustado bastante éste modelo de Huawei, a pesar de que éste fabricante ha apostado muy fuerte este año a la gama media alta, y ha sacado una gran cantidad de modelos y dispositivos.
Lleva un display de 6.3″ en resolución FULL HD en formato 18.5:9, que será movida por un procesador Kirin 710 propio de la marca.
El diseño es muy parecido a la línea de diseño que lleva Huawei en sus dispositivos éste año, con la inclusión de Notch en la parte frontal del celular. Tendremos una buena combinación de cámaras, las cuales seran de 16+2 Mpx en la parte trasera y en la parte frontal un generoso lente de 24mpx y uno secundario (lleva doble cámara en la parte frontal) de 2mpx con un apertura focal de 2.0
Ventajas
- Diseño bastante llamativo
- Buen rendimiento (Hardware muy potente)
- Buenos resultados con las cámaras (en especial en las selfies)
Desventajas
- Puede resultar pesado a la mano (sólo por mencionar alguna desventaja)

Samsung Galaxy A8+
La renovación de la seria A de Samsung, en éste año, lleva unas mejoras importantes, especialmente a nivel de diseño, donde veremos una pantalla «infinity display», con un tamaño de 6 pulgadas y tecnología Super AMOLED de Samsung, (la misma del Iphone X).
En los materiales se ha incluido metal y vidrio, con lo cual tendremos un excelente acabado premium, que acompañado por la pantalla que lleva, coloca éste terminal bastante cerca de la gama alta de Samsung. Ésto acompañado con la carga rápida y compatibilidad con carga inalámbrica, hace que tengamos un dispositivo bastante completo.
En el lado de las fotografías, tendremos doble cámara, tanto en la parte frontal como en la trasera, siendo la apertura focal de 1.9 en ambos casos, con lo cual tendremos unos muy buenos resultados y la posibilidad de tomar fotos en modo retrato (fondo borroso) o efecto bokeh. Por lo que este celular Android es uno de los mejores móviles de gama media alta.
Ventajas
- Diseño en metal y cristal
- Pantalla con tecnología OLED
- Resitente al agua y al polvo (IP 68)
- Carga rápida e inalámbrica
Desventajas
- Precio relativamente más elevado que el del resto de móviles de la lista
Motorola One Power
Es una apuesta un poco distinta por parte de motorola, el cual cuenta con Android One (android totalmente stock) y un diseño con notch, que recuerda un poco a los dispositivos de gama media de Xiaomi.
El terminal luce bastante bien a la mano, y la pantallad e 6″ que tiene con resolución FULL HD+ y formato 19:9, con el hardware que tiene, lo hacen un dispositivo bastante completo y balanceado que lo arroja en la pelea de la gama media-alta.
Destaca especialmente la batería de 4850 mAh que lleva con lo cual podríamos llegar incluso hasta los 3 días de duración (o más) si no somos usuarios demasiado exigentes con el dispositivo.

Ventajas
- El Formato 19:9 hace un buen aprovechamiento de la pantalla
- Batería muy potente
- Android One
Desventajas
- El diseño es bastante parecido al resto de terminales (aunque esto es algo subjetivo)