Ya estamos finalizando el año, y hemos recibido la petición de varios de ustedes de analizar y enlistar los 5 mejores gama baja del 2017 a nuestro criterio, y hoy hemos hecho esa recopilación.
Los terminales no están en un orden específico, sino en orden aleatorio, (no olvides dejarnos tu comentario al final del post de que te ha parecido la lista que hemos realizado.)
También te puede interesar:
Los 5 mejores móviles Gama Media alta del 2017
5.- Nokia 2
El Nokia 2 es un terminal lanzado recientemente por Nokia que se pone en el último lugar de gamas del fabricante.
El diseño es una de las cosas que más llama la atención de este terminal, llevando unchasis de aluminio serie 6000 en el marco y en la parte de atrás una especie de policarbonato.
La pantalla es de 5 pulgadas con resolución HD que funciona bastante bien para un terminal de esta gama y algo que resalta aquí es que está protegida con corning gorilla glass 3, que aunque es una versión un poco antigua, le da un plus a la resistencia del dispositivo.
Con respecto al hardware encontramos un terminal bastante ajustado, contamos con un procesador snapdragon 212 Qualcomm, 1gb de RAM, apenas 8 gb de memoria interna, es muy limitante por este aspecto pero lo que más sorprende de este terminal es su increíble batería de 4000 mhA que a modo de chiste nos hizo recordar a los primeros Nokia que salieron que daba la sensación que la batería nos duraba meses. Aunque en esta ocasión serían en promedio unos 2 días, lo cual está bastante bien para un móvil de este rango.
Todo esto estaría corriendo con Android 7.1.1 Nougat con una capa bastante limpia, que de hecho incluirá el soporte de Google Asistant y que además ya Nokia ha anunciado que recibirá la actualización a Android 8.0 Oreo.
Por el lado de las cámaras contaremos con 8mpx en su lente trasero y 5mpx para la cámara frontal que no pintan pretender ser las mejores cámaras de la gama.
Lo bueno | Lo malo |
---|---|
Sin duda será contar con una batería de 4000 mAh en un terminal de menos de 100$. | principalmente es la combinación Almacenamiento/Ram que aunque se entiende que el terminal está ubicado a la gama mas baja, es cierto que por ese mismo precio podremos encontrar algunos equipos un pasito por arriba en ese apartado |
Contar con detalles en metal y con la protección Cornin gorilla glass también le da un plus al terminal | Por otro lado quedamos con una incognita del lado de la distribución del producto, ya que al no estar orientado al mercado occidental, probablemente cueste un poquito adquirirlo. |
Por otro lado, está bastante bueno contar con una capa de personalización sin demasiados añadidos y que será actualizable a Android oreo |
4.- Zte Blade A3
Es una apuesta distinta de ZTE para tratar de conquistar esta gama de entrada aunque con características que rozan la gama media.
En el lado del diseño vemos algo un poco clásico de zte aunque mejorado en algunos aspectos, renovando ligeramente la línea de diseño que busca emular a alguna de las gamas altas lanzadas en éste año, y que está disponible en azul y en negro.
En la pantalla contaremos con una de 5.5” aunque con tecnología tft que es la tecnología más básica en lo que a pantalla se refiere; y esto sumado a que se queda en la resolución hd hará que el terminal no resalte para nada en este apartado, aunque algo que si resalta es que en los bordes tendrá un biselado 2.5 d para hacerlo un poco más estético y ergonómico.
Otro punto positivo es que contaremos con sensor de huellas dactilares, algo que es un plus en esta gama baja de terminales, ya que no todos los fabricantes la incluyen.
Del lado del procesador, encontramos un mediatek MT6737T de cuatro núcleos a 1,5GHz, acompañado por 3GB de RAM y por 32GB de almacenamiento que serán ampliables hasta 128Gb por tarjeta micro sd. Una configuración más que bien para esa gama de dispositivos.
Todo esto apoyado por una gigantesca batería de 4000mAh que tomando en cuenta que la configuración de la pantalla es bastante baja, seguramente contaremos con una muy buena autonomía, Todo esto corriendo android 7.0 Nougat, aunque con la capa de personalización de ZTE.
Donde nos llevamos una sorpresa es en apartado de las cámaras, especialmente en la frontal donde encontraremos dos sensores uno de 5mpx y otro de 2mpx lgo que es muy curioso de encontrar en un terminal de esta gama de precios y además estos sensores servirán para un sistema de reconocimiento facial, aunque suponemos que no con la tecnología del Iphone X. a. En la parte trasera encontraremos un sólo sensor de 13mpx.
Lo bueno | Lo malo |
---|---|
Sin duda será contar con sensor de huella dactilares, algo que no todos los terminales de este rango incluyen. | Es el apartado de la pantalla que combina la tecnología TFT que no es de nuestras favoritas |
Otro plus será contar con el doble sensor en la parte frontal que sin duda ayudará a obtenerunos mejores resultados en los selfies. | y que sumado a eso utilizan tecnología HD y no Full Hd, que si tomamos en cuenta que eltamaño de la pantalla es de 5,5” |
Y por último contar con una batería de 4000mAh que sin duda garantizará varios días de rendimiento sin tener que cargar el dispositivo |
3.-Moto C plus
Son la gama más baja de motorola/lenovo para competir en todos los pesos con un catalogo bastante bien estructurado.
Cuentan con un diseño en plástico bastante básico que recuerdan a los antiguos moto E, aunque puliendo algunos aspectos básicos y renovando la gama de colores.
Llevan una pantalla de 5” con resolución HD con una configuración bastante básica que ni destaca ni se queda atrás respecto de otros dispositivos de esta misma gama.
Contará además con 1gb de ram con 16gb de almacenamiento interno ampliable con microSD corriendo Android 7.0 nougat con la capa de Motorola que ya saben que es bastante limpia, y que generalmente ofrece soporte a futuras actualizaciones sin muchos retrasos.
Tenemos también, una cámara principal de 8MP, y cámara frontal de 2MP lo cual lo deja un pasito por debajo de los demás dispositivos de esta lista, y una batería de 4.000mAh.
Lo bueno | Lo malo |
---|---|
Sin duda será contar con sensor de huella dactilares, algo que no todos los terminales de este rango incluyen. | Es el apartado de la pantalla que combina la tecnología TFT que no es de nuestras favoritas |
Otro plus será contar con el doble sensor en la parte frontal que sin duda ayudará a obtenerunos mejores resultados en los selfies. | y que sumado a eso utilizan tecnología HD y no Full Hd, que si tomamos en cuenta que eltamaño de la pantalla es de 5,5” |
Y por último contar con una batería de 4000mAh que sin duda garantizará varios días de rendimiento sin tener que cargar el dispositivo |
2.- Samsung Galaxy J3
Un fabricante que no podía faltar en esta lista, ya que se ha encargado de competir en cada una de las gamas que ofrece el mercado con opciones distintas pero que buscan ofrecer la marca surcoreana a todos los públicos.
Este Año Samsung quiso abaratar los costos del smartphone con respecto a su versión pasada, pero para hacerlo bajo todas las características de hardware que afectan directamente al software.
El diseño es algo novedoso, contando con materiales metalizados dando un toque de superioridad con respecto a la gama media con lo bordes un poco redondeados y una pantalla de 5 pulgadas Amoled HD.
En el hardware contamos con un procesador Exynos 7 de cuatro nucleos, un almacenamiento de 16 gb ampliables hasta 256 gb a través de una sd, una ram de 1,5 y una bateria de 2600 mAh.
Corre a Android 7.0 y fluye lo necesariamente bien como para que pueda considerarse smartphone decente en rendimiento. La camara Princial es de 5 mpx y la frontal de 2 mpx, recordemos que lo que define a una buena camara no es la cantidad de megapixeles sino el resultado de las fotos, y este terminal toma las fotos bien, aunque pueden ser mucho mejores.
Lo bueno | Lo malo |
---|---|
Será contar con la esencia de Samsung a un costo mucho inferior (especialmente si te gustan los dispositivos de éste fabricante | Este teléfono con respecto a la versión del año pasado no ha mejorado mucho y para abaratar los costos prácticamente desmejoraron el dispositivo |
no tiene una buena relación costo-calidad sobre todo, tomando en cuenta que hay opciones que ofrecen un poco más por un precio similar. |
1.- Xiaomi Redmi Y1 lite
Xiaomi Nos sorprendió con sus nuevos lanzamientos, mientras todos esperábamos el xiaomi redmi note 5, lanza el xiaomi Redmi Y1 y y1 lite con un diseño muy similar al del xiaomi redmi note 5a (Ojo Cuidado y si no el mismo) probablemente lo han llamado así para lanzarlo en versión global, pero sin duda en cualquier lado donde lo paremos tiene toda la esencia de xiaomi.
Cuenta con un peso de 150 g y una pantalla muy generosa de 5,5 pulgadas Ips HD 1280 x 720 que viene protegida a través de un corning gorilla glass 3, ademas cuenta también con Jack de 3 con 5, y lector de huellas en la parte trasera.
Con respecto al hardware la verdad es que tiene muy buenas características rozando la gama media, cuenta con un Procesador: Snapdragon 425, una ram de 2gb, 16gb de memoria interna ampliables a 128 con una micro sd y una bateria de 3080 mAh con Carga Rápida, una batería que está muy por encima de la gama a la que va orientado este terminal.
En rendimiento va bastante fluido, trabajando bajo el Android MIUI 9 recordamos que ésta es la última actualización que ha salido por parte de Xiaomi y algo bastante interesante es que estará disponible para una amplia lista de dispositivos xiaomi incluyendo los viejos.
La cámara Principal es de 13 megapíxeles con una apertura focal de 2.2 con doble flash led, y la cámara frontal cuenta con 5 megapixeles con apertura focal de 2.0 e incluye flash led en la parte de delante también la verdad que destaca bastante este terminal en la cámara frontal y prácticamente tiene todo lo que un dispositivo de gama baja debe tener.
Lo bueno | Lo malo |
---|---|
Lo mejor de este terminal es sin duda la cámara frontal ofreciendo unos increiblesresultados a un precio bastante asequible | diseño muy repetitivo por parte de xiaomi, nos gustaria un diseño un poco mas innovador, más allá de que ésto sea subjetivo |
Amigos hoy en día, La gama baja tiene una gran pelea en calidad-precio con los gama-
media antiguos, aunque La gama baja actual siempre trae una que otra característica nueva que llama la atención por parte de los usuarios.
Conclusión
De la línea final de los dispositivos, nos resalta que 3 de los 5 montan increíbles baterías las cuales rondan entre los 4 mil mah, la cámara y el diseño también ha mejorado mucho con respecto a la gama de entrada del año pasado, al igual que el hardware y rendimiento de cada uno, el único terminal que vemos que está muy por debajo del resto es el j3 de samsung, que si bien el diseño está relativamente bien, se queda atrás en hardware y rendimiento… otro punto que le juega en contra es el precio que sobresale, negativamente, respecto de los demás terminales. Un plus interesante que encontramos en esta lista es contar con una opción a doble cámara frontal con lo cual contaríamos con la función Bokeh o modo retrato que parecía estar reservada a los dispositivos de las gamas más altas.