En más de una ocasión, nos hemos topado con ese sentimiento de que los datos móviles no duran lo que deberían. Más aún tomando en cuenta que en muchos casos, éstos datos, suponen un gasto importante al final de mes.
Tomando en cuenta el tiempo que nos pasamos en el smartphone, y que generalmente el consumo promedio de las Apps, viene incrementandose con el tiempo (ésto sin mencionar que cada vez son más las aplicaciones que utilizamos), seguramente nos encontraremos con que el plan de datos se agota antes de lo previsto.
Bienvenidos a Jungla Moderna!
1. Datally
Ésta es una aplicación móvil gratuita lanzada por el gigante Google; ésta app sirve para Android de momento y funciona haciendo un análisis por hora, día, semana o mes de los datos consumidos.
Con esta app, podremos recibir recomendaciones además de distintas opciones para ahorrar. Lo interesante con esta app es que contaremos con una opción llamada «controla tus datos».
Con esa opción, podremos bloquear de forma automática las aplicaciones que están en segundo plano (es decir que no las estemos usando, pero que aún así estén consumiendo datos) y permite inutilizar una app si están usando demasiados datos.
Otro punto de ésta app, es que nos informará si tenemos disponibles redes WiFi cercanas y hace un recuento de los datos que gastas en tiempo real.
Google afirma, según estudios realizados a esta app, que permite ahorrar a cada usuario hasta un 30% los datos móviles que utiliza.
«Mediante el seguimiento del uso de datos móviles de las apps, ahorrarás más datos y aprovecharás más tu teléfono», asegura la compañía en su blog.
2. My Data Manager
My data manager, es un «clásico» en apps de éste tipo, ya que cuenta con más de 12 millones de descargas en las tiendas plays store y apple store. Además de que cuenta con una muy buena valoración por parte de los usuarios.
La encontraremos en 2 versiones, la gratuita y la de pago. Lo bueno de ésta app es que nos permitirá configurar ampliamente, nuestro plan de datos , haciendo un seguimiento del uso de datos en redes 3G/4G, WiFi y roaming (itinerancia para el uso de compañías extranjeras).
Ésta app cuenta con una opción además que nos dará la posibilidad de desactivar temporalmente aquellas aplicaciones que consumen más datos y establecer alarmas para avisar de cuándo se está superando el límite, (aunque ésta función la incluyen la mayoría de los android)
3. 3G Watchdog
Ésta app lleva desde 2011 en el mercado, aunque sólo está disponible para Android, está sin duda entra las más populares y cuenta con una versión gratuita y otra «Pro» (de pago).
Ofrece informes, gráficos y tablas que explican el consumo de tu tarifa y propone qué aplicaciones debes abrir solo con WiFi y no con 3G u otras redes.
También cuenta con funciones que explican las reglas de facturación, el historial de consumo y el gasto por aplicación.
4. Smartapp
Ésta aplicación está destinada a los usuarios de IOS, Smartapp puede ser una alternativa interesante a 3G Watchdog. Es compatible con iPhone, iPad o iPod que usen al menos iOS 8.0.
Ésta aplicación podemos configurarla de forma que establece avisos semanales, y nos ofrece poder configurarla a nuestro modo, creando gráficos que muestran en diferentes colores la tendencia de gastos.
Se pueden programar además una alarma cuando estés rozando el límite de tu tarifa y ver la información sobre los datos gastados en un widget (pequeños ficheros en la pantalla) e inclusive podemos recibir y ver las notificaciones en Apple Watch.
Funciona para redes 3G y 4G.