En Jungla Moderna, estamos interesados en la tecnología, da igual que esté un poco ligada en ésta ocasión con el mundo de la moda, ya que en ésta ocasión queremos hacer una recopilación de unos diseñadores que han implementado de forma bastante curiosa e intuitiva la tecnología en sus creaciones que le darán sin duda un plus a lo común en nuestro ropero.
Tecnología de Auto-curado
La marca de ropa Imperial Motion ha desarrollado una pieza de ropa bastante interesante, se trata de la implementación de la tecnología auto regenerable, y sí, como te imaginarás, éstas piezas que abarcan una colección de impermeables, mochilas y maletas, serán capaces de reparar pequeños orificios que puedan hacerse en su superficie por si solos.
Para ello bastará con frotarlos por un par segundos, y los orificios se eliminarán prácticamente sin dejar marcas visibles y con ésto se evitará además que puedan volverse más grandes los orificios, al tirar de las costuras de la tela. ¿interesante no?
Puedes conocer su colección completa aquí.
Calefacción Automática
Ésta chaqueta está diseñada para ajustar su calefacción con sólo pulsar un botón. Está diseñada para deportistas, y cuenta además con tres niveles regulables de calor y tiene hasta su propia batería interna con una autonomía de hasta 8 horas.
El fabricante asegura que el calor se genera en sólo 10 segundos, así que el efecto es realmente instantáneo.
Puedes adquirirla aquí.
Ventilación Automática
Ahora es lo contrario de la anterior, que en vez de regular la calefacción, regula la ventilación, la pieza cuenta con pequeños orificios para ventilación, y aunque ésto suene un poco normal, lo particular en este caso es que se abren cuando la temperatura aumenta. La finalidad es implementarla en deportistas, ya que estas prendas permiten que la piel respire.
Créditos imagen: Tangible Media GroupEsta innovación funciona gracias a que investigadores del MIT, consiguieron imprimir la bacteria E. coli en láminas de látex.
Enviar señales MIDI a través de tu chaqueta
Esta chaqueta es capaz de conectarse con varios dispositivos para usarse como controlador MIDI, enviando señales que la computadora recibe, para luego convertirlos en sonidos, ésto es usado regularmente por músicos y hoy día existen diversos instrumentos controladores midi desde teclados, guitarras, violines; y bueno, en esta ocasión una chaqueta-
Este desarrollo mexicano fue hecho gracias a una exitosa campaña de crowdfunding y puedes conseguir la tuya aquí.